Arqueoico es una empresa de servicios relacionados con el Patrimonio Cultural que tiene como principal valor su equipo de técnicos comprometidos de reconocido prestigio en diferentes ámbitos profesionales: arqueólogos, antropólogos, restauradores, paleontólogos, museógrafos, dibujantes, operarios etc. coordinados por el arqueólogo Francisco De Manuel Rioja y que juntos proporcionan un servicio de calidad, con una gestión ágil y económicamente ajustada.
Nos encantará mostrarle todas las posibilidades y opciones relacionadas con la arqueología que ponemos a su disposición; estamos convencidos de que encontrará lo que está buscando.
La meta principal de arqueoico es, sin lugar a dudas, poder satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes.
Francisco De Manuel Rioja, arqueólogo colegiado número 15.865 es licenciado en Historia especialidad Arqueología por la Universidad de Valencia desde 2003. Realiza diversos cursos de formación relacionados con el Patrimonio y la cultura material de diferentes épocas, antropología forense, fotografía, prevención de riesgos laborales, idiomas (B2/First de Inglés), Capacitació docent en valencià, C.A.P., etc. y campañas de excavaciones arqueológicas en importantes yacimientos como La Cova de les Cendres (Moraira-Alicante), Castelo Velho y Castanheiro do Vento (Vila Nova de Foz Côa - Portugal), Los Villares (Caudete de las Fuentes), La Bastida de les Alcuses (Moixent), La Seña (Villar del Arzobispo), Edeta (Llíria), Sagunto, Ollerias Mayores y Menores de Paterna (Valencia) etc.y prospecciones arqueológicas y etnológicas a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana y Murcia. Como profesional, dirige numerosas intervenciones que pueden observarse en los trabajos realizados y ha sido ponente en diferentes Congresos o Jornadas de Arqueología en lugares como el Museu de Prehistòria de València, el MUVIM, el MARQ d'Alacant o el Museu de Belles Arts de Castelló, y diferentes publicaciones sobre intervenciones arqueológicas. Además ha trabajado como profesor de Historia, guía cultural, y en tareas de laboratorio, Museos o Centros de Investigación como el Servei d'Investigació Prehistòrica de València, el Museu Arqueològic de Llíria, Museu de Ceràmica de Manises, Museu de Ceràmica de Paterna, Fundació Marina d'Or de la Comunitat Valenciana, Castell-Palau de Benissanó etc.
Publicaciones
De Manuel Rioja, F., Gallego Abril, P. (2010). Autovía A-7. Ampliación a tercer carril entre los PP.KK. 741+000 y 757+000. Tramo: enlace de Orihuela / Benferri – enlace de Monteagudo / Fortuna. En Actuaciones arqueológicas en la provincia de Alicante - 2009. Alicante: Sección de Arqueología del Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras de Alicante.
De Manuel Rioja, F. (2018). Les rajoles pintades del Castell-Palau de Benissanó (València). En Jornades d'Arqueologia de la Comunitat Valenciana: 2013-2015, pp. 333-341. Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport, València.
De Manuel Rioja, F., Alapont Martín, Ll.,Sancho Peris, S. (2018). La Necrópolis Islámica de la UE 3 del PGOU De Llíria. En Jornades d'Arqueologia de la Comunitat Valenciana: 2013-2015, pp. 217-226. València: Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport.
De Manuel Rioja, F., Pitarch Tarramera A., Sancho Peris, S. (2018). Una Terrisseria Edetana Del Segle I a C (Llíria, València). En Jornades d'Arqueologia de la Comunitat Valenciana: 2013-2015, pp.123-132. València: Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport.
De Manuel Rioja, F., Arasa i Gil, F., Vidal Ferrús, X. (2019). Noves inscripcions romanes d’Edeta (Llíria, València). SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 51, 269. doi:10.7203/SAGVNTVM.51.